domingo, noviembre 25, 2007

Dos Pájaros de un Tiro y los regalos para el alma


Parecía que el público no llenaría las galerías de la ahora modernizada Quinta Vergara, la gente llegaba de a poco, lentamente, con chales, con cojines, con parkas... como si fuera otoño, como los viejos tiempos del Estadio Santa Laura. Sin embargo no estábamos esperando un partido de fútbol, esperábamos que comenzara el concierto del que veníamos conversando hace ya varios meses.
Aún recuerdo el día que lo supe: Serrat y Sabina tocarían juntos en un recital... una gira que comenzaría en España y terminaría acá en el fin del mundo. Y el día llegó, con entradas en mano y acompañada de los amores necesarios para el alma, me senté en la galería esperando ansiosa el momento en que se apagaran las luces y la fiesta comenzara.
Y así fue. Las luces cedieron a la aparición de enormes pantallas y dos hombres (ya mayores porqué no decirlo) salieron al escenario para darnos el gusto de aplaudirlos hasta que nuestras manos enrojecieran, y gritarlos hasta que las gargantas enronquecieran. La galería -ahora repleta- coreaba sus canciones.
Todo fue perfecto. La noche, la compañía, las canciones, los diálogos, las risas y las lágrimas. Fue una de esas noches perfectas, que parecen sacadas de un sueño, donde todo y todos confluyen para que seas feliz.
Tal vez es la magia de ver en vivo y en directo a quienes son parte de tu historia, que acompañaron tus noches de estudio en la Universidad, que te recordaban a esos amores sufridos de la adolescencia, con los que viste brindar y bailar a tus padres... las canciones que nos ayudaban a gritar lo que por mucho tiempo nadie podía decir, las que te dedicaron, con las que gritaste hasta más no poder y las que te hacían llorar en momentos de soledad, las de aquellas borracheras memorables.
Ahí estaban, acompañándonos y entregándonos un regalo para el alma, recodándonos que hay más 100 razones para estar vivos y que ésta es una de ellas.

lunes, noviembre 12, 2007

El gusto de hacernos callar


"A mí no me calla nadie", repetía Hugo Chávez una y otra vez en la tele, en la radio, a la prensa nacional, a la internacional, al chofer de su vehículo, a la señora que le hizo el aseo en la habitación del hotel... me parecería extraño que alguien de los que se cruzaron en su camino no quedaran con el mensaje de que al presidente venezolano no se le calla... a estas alturas el mismo rey tendría que saberlo.

Y Chávez se salió con la suya. Vino, dijo lo que quiso y se fue. ¿Y quién más podrías hacerlo hoy en día que él?

Tal vez sea por lo impetuoso de su léxico, o porque la verdad el poder le está nublando la claridad... no lo sé, pero lo que sí tengo claro es que -nos guste o no- este presidente venezolano es el único capaz de decir a viva voz todo aquello que le cuesta tanto a los latinos, con modales poco ortodoxos claro está, pero con justa razón...

Cómo decía una amiga el otro día, Chávez viene a poner la cuota de sabor que le falta a este continente tan sombrío y acallado por siglos, tan vulnerado y robado, tan silenciado y oprimido... parece que al mundo le gusta hacernos callar.

Se ha transformado sin quererlo en un caudillo, un autodenominado gurú, que ha comenzado a poner en la agenda noticiosa las declaraciones más sabrosas que hemos escuchado en años... alguien que por fin de dice en la ONU a Bush que es el diablo... Y ES LA VERDAD!!!! Como es verdad que los bolivianos también merecen disfrutar del mar...

Celebro a quienes están por decir las cosas por su nombre. A quienes son capaces de sentarse en este mundo organizado por unos pocos para que el dinero sea la felicidad (porque ellos lo tienen en grandes cantidades), para que los objetos de consumo sean también objeto de depredación de la tierra, para quienes gozan de privilegios que escasean en continentes enteros, Chávez es capaz de sentarse en todos ellos y llamarlos por sus verdaderos nombres.

Claro que adolece de las "buenas prácticas" de la diplomacia, tiene un ademán de superpoderoso que nunca es sano para nadie, tal vez en su fuero interno quiera ser recordado al nivel de Fidel Castro... pero por sobre todas esas cosas, nos dice que nadie es tan intocable, que la sangre azul NO existe, y que tenemos el deber y el derecho de decir lo que pensamos, de no permitir que nos callen... el cómo hacerlo es tarea de cada uno.

miércoles, octubre 31, 2007

The End

Corté el teléfono con la cara roja y la vista perdida en algún lugar de la habitación. Mis manos temblaban y las lágrimas caían encima de la cama diseñando figuras inconclusas y húmedas.
Yo sabía, me dije. Sabía que tarde o temprano le diría eso... es que estaba tan asustada... pasé días, meses, años enteros pensado las palabras, las actitudes; soñando con el cómo y, más aún, el cuándo.
Y ahora era real. No había vuelta atrás.
Me incorporé tratando de respirar. Los golpes en la puerta se repetían cada vez con más intensidad ¿Cuánto tiempo habré estado aquí? ¿Será primavera ya?
Miré mis manos... viejas y manchadas... mis pies... pequeños y débiles, tanto tiempo esperando decir, tantas risas gastadas y fingidas, tanto llanto, tanta rabia acumulada.
A cada paso que daba la habitación crecía, acrecentando también la distancia entre mis manos y la puerta. Los gritos eran ensordecedores... pero no parecían desesperados, más bien festivos y melódicos. ¿Qué estaba pasando afuera? ¿Qué me había perdido todo este tiempo?
Por fin llegué. Giré la manilla todavía con miedo y la abrí.
Abrazos y manos cálidas me sostuvieron, abalanzándose sobre mí con desesperación…. BIENVENIDA, me decían…

jueves, octubre 25, 2007

Para darle una vuelta...

¿Alguien se ha puesto a pensar que los seres humanos somos una PARTE de la naturaleza y no sus DUEÑOS? Probablemente el 90% del planeta no.

martes, octubre 16, 2007

Violeta Ausente


El 4 de octubre pasado Violeta Parra habría cumplido 90 años. Los diarios, la TV, las radios y cuanto recuento cultural y artístico que hubo, recordaron esta efeméride... todos hablaban de ella ese día, todos querían ser parte de la violetamanía que por un par de días se apoderó de los mass media nacionales.

Qué habría pensado ella de todo este revuelo!

No puedo imaginarla, por más que trate, no puedo verla como veo a Neruda o a la Gabriela Mistral, o incluso a su hermano Nicanor... porqué será que no puedo visualizarla de niña.. de mujer, como escritora, como poeta, como músico... como la gran artista que fue.

Podría decir que recién estos últimos años pareciera que la Violeta cobra vida en las aulas de clases y en los cánticos corales. Comienza a aparecer para pelear por su bien merecido lugar en el imaginario colectivo. Es que no la vemos porque pese a los vítores y fanfarrias de los últimos años, aún es una Violeta Ausente.

¿Qué nos falta para darnos cuenta del sitial que debería ocupar la Viola en Chile? ¿Qué tiene que pasar?

Recién estuve por San Carlos, el hermoso pueblo del sur de Chile que la vio nacer. Su casa vacía, se erige como el mejor estandarte de lo que hemos hecho con todo su legado, con su valentía, con su pasión y con su amor por nuestras reíces... parece ser que gastamos más esfuerzos en regocijarnos con la venida de los "grandes" del arte del mundo... pero no somos capaces de enserñar a los nuestros que una de nosotros estuvo y estará siempre entre las mejores.

martes, octubre 09, 2007

Respeta al Inmigrante

Actualmente en Chile viven más de 100 mil inmigrantes. Algunos de ellos en altos puestos de trabajo; la mayoría, viviendo de allegados en piezas oscuras e insalubres...
Aún se espera la "inminente" amnistía del gobierno para regularizar a los ilegales. Pero, ¿qué sucede con nosotros? ¿Seremos capaces de estar a la altura?... por cierto que ahora no lo estamos. Por ello acá va un recordatorio.

martes, octubre 02, 2007

Cambios en el mapa de Chile

Valdivia capital! Vociferaba Miguel Barriga mientras bailábamos en la Cadillac o en la casa del Pancho (la de la Villa del Rey). Quien iba a pensar que casi 15 años después efectivamente Valdiva se convertiría en capital de la nueva Región de Los Ríos... muchos lo soñaban, pocos lo creían.

Y ahora, días lluviosos de por medio, la ciudad le da la bienvenida a este nuevo nombre, que viene con los ímpetus de un inmenso desafío de hacer las cosas bien. Con los ojos de los valdivianos que creen mirando el diario, escuchando la radio, sintiendo que en el horizonte se abre una esperanza de tener una vida mejor.

Entonces el desafío es mayor, no defraudar, no bajar los brazos y estar atentos. Las cosas del poder tienen muchos más lados malos que buenos, y sabio es quien es capaz de administrarlo con cordura y sabiduría, con firmeza pero también con probidad.

Es de esperar que Valdivia también lo entienda, que tenga la capacidad de salir adelante y contar con gestiones dignas de nuevos aires y nuevas ganas. De gente que quiere y -por sobre todo- tiene que hacer las cosas bien... a veces cuesta tanto.

Por ello, en este día que comienza a cambiar el mapa de Chile, mis pensamientos van hacia mi ciudad adoptiva, con abrazos apretados y emocionados, con ánimos y aplusos. Y sobre todo con los alegres recuerdos de etapas muy felices de la vida, mal que mal todos ayudamos un poco en este proyecto y -hoy igual que antes- vale la pena brindar por ello.

SALUDOS A LA NUEVA REGIÓN DE LOS RÍOS!!!!

jueves, agosto 30, 2007

Los Trabajadores

Ayer, mientras caminaba al trabajo, las calles desiertas de Santiago me recordaron los años '80, cuando mi mamá me mandaba al colegio aún en días en que las marchas y protestas no dejaban caminar tranquilo a nadie con uniforme.

La soledad y esa tensa calma que precede a los acontecimientos, esos instantes, tal vez segundos, donde el silencio se apodera de los espacios... y luego el estallido.


Y ayer lo sentí profundamente.

Es extraño este sentimiento bipolar. Habiendo votado por el Gobierno de turno, creyendo ciegamente en su capacidad de reformas sociales, apoyando la alegría que venía, venía y siempre venía... me paré en la calle -junto a mis colegas- a exigir el "cambio de modelo".

Sin embargo, tampoco soy ciega ni creo en el príncipe azul como para pensar que de verdad el Neoliberalismo está en retirada. Esta dualidad agota.

Ahora, después de muchos años, tengo la certeza de que el modelo no cambiará, por lo menos no en el corto ni mediano plazo... a pesar de eso.... también me he logrado convencer que quedarse con esa idea es morir en el intento, y de eso sí que no pecaré. No me quedaré sentada al lado del camino mirando como todo pasa... creo que por eso salí y grité.

Este día de movilización no sólo es el síntoma de que nuestra sociedad tiene un montón de males que debieran ser curables (si nuestros "líderes" asumen y llevan a cabo las propuestas gracias a las cuales fueron votados); además es la muestra que Chile por fin vuelve a tener una democracia, donde somos capaces de salir a la calle sin miedo a decir lo que pensamos, que nos organizamos y decimos lo que nos parece mal.... o bien.

¿Caos social? ¿Desorden? De qué hablan, si las sociedades se mueven y avanzan gracias a estos procesos.

No es mentira lo que reclama la CUT. Ayer mismo, un conocido me dice "porqué tienen que protestar, tienen que trabajar, para eso se les paga"... para luchar contra el poder de mentes como ésta estábamos ayer en la calle. Los trabajadores son el alma del crecimiento y el desarrollo de cualquier país, y tienen derecho a decir que no, tienen derecho a que se les escuche, tienen derecho a tener una vida digna como cualquier ser humano.

¿O no es una aberración que en un país como el nuestro el 5 % se lleve el 90% de las ganancias? Yo creo que sí.

martes, agosto 21, 2007

El poder del "Gran Hermano"


Ayer, visitando un blog amigo, me encontré con una noticia respecto a wikipedia. Una información aparecida en El País (periódico español) señalaba que Jimmy Wales, su fundador, no estaba "preocupado por las intervenciones hechas a los contenidos", ya que en su poder se encontraba una poderosa herramienta que le permitiría descubrir quién, cómo y cuándo habría modificado la enciclopedia libre.

Esto, porque recientemente se descubrió que algunos contenidos de wikipedia habían sido modificados, y que los causantes de esta intervención estaban radicados en las oficinas del FBI, la CIA y el Vaticano....

Nada que sorprenda. Siempre ha sido así. La constante y asquerosa manipulación de la información que recibimos y que incide (aunque no queramos) en nuestro poder de decisión significa que el mundo está gobernado por unos pocos Grandes Hermanos... y que nosotros, ignorantes receptores, agachamos la cabeza y obedecemos.

Una vez, hace muchos años, acompañé a mi hermana mayor a ver a Los Prisioneros. En ese momento no entendí lo que quiso decir Jorge González, creo que ahora sí... muy alterado gritó hacia nosotros.... "nuestra ignorancia les dará la fuerza"... creo que tenía razón.

mmmm

Al final por no ver lo que sucede a nuestro alrededor, es muy probable que seamos los primeros candidatos crédulos que se dejen embaucar por las enseñanzas de wikipedia.... o de la TV o de los periódicos... o etc etc etc...

Abramos los ojos, no nos dejemos manipular. Es nuestro deber como seres solciales, como seres humanos saber, ver, conocer y hablar... el gran hermando obtiene su fuerza gracias a nuestra ignorancia.... es tiempo que dejemos de alimentarlo.

lunes, agosto 13, 2007

Los machos también se besan


El viernes pasado venía caminando hacia la oficina (nótese dónde actualizo el blog) y al pasar por un kiosko me quedé helada (no es difícil en Santigo) al ver el titular de Las Últimas Noticias... "MACHOTES" y mostraba a dos jugadores de fútbol chic to chic, reflejando el triunfo de Colo Colo en Bolivia.

El encuentro era un partido difícil de ganar y, por tanto, me imagino que tan loable medio habrá titulado con el objetivo de alagar al equipo y no mostrar a dos hombres acercando sus rostros bajo un titular referido a su condición de machos.

¿Será que me estoy poniedo paranoica? ¿Tendrá realmente este titular la ironía que yo le atribuí?

Sin embargo no puedo dejar de pensar que son éstas las imágenes que reflejan tan bien porqué esta sociedad es marcadamente machista y conservadora... hombres que no se pueden expresar afectivamente, no pueden llorar y no pueden acariciarse sin que un mediocre matutino los señale irónicamente como "machotes".

Debo repetir que este titular da para mucho, tal vez es mi interpretación la errónea. Pero los invito a mirar y sacar sus propias conclusiones.

Los machos también se besan, se tocan, se abrazan... eso habla de la grandeza de la especie, los animales no distinguen a quien entregan su afecto ni sobre qué fundamentos, es y ya está. Nuestra parte animal seguramente nos dice eso también, pero somos tan absurdamente reprimidos (entre otras cosas por situaciones como esta) que nos limitamos a dar la mano y -a lo más- abrazarnos.

Quiero creer que esta vez fue sólo parte de mi paranoia, y que no nuestros medios, sobre todo los más populares, fomentan el machismo y la represión sexual mediante técnicas oscuras de manipulación mental... no creo que LUN haya llegado a eso... ¿o si?

jueves, julio 26, 2007

Medio Año

Lo sé lo sé, no había escrito hace medio año. Se supone que uno debe actualizar estas cosas cada cierto tiempo. Bueno, yo me tomé medio año, y qué tanto.
He aquí algunos recuerdos de los buenos momentos de este 2007. Las cosas malas no se cuentan, se tratan de olvidar, o por lo menos no dejar que superen a las buenas, por lo tanto -y en ese ánimo- puedo decir que este medio año ha sido fabulantástico (poniéndome acorde con la fecha de hoy).
Entonces, nada más que "mostrar" lo que ha sucedido estos meses... más que decir, y porque me da flojera relatarlo.... prefuero ponerme al día de aquí en adelante. Prometido. (Ah!! y lo pueden ver en el album de fotos!!!)