lunes, noviembre 12, 2007

El gusto de hacernos callar


"A mí no me calla nadie", repetía Hugo Chávez una y otra vez en la tele, en la radio, a la prensa nacional, a la internacional, al chofer de su vehículo, a la señora que le hizo el aseo en la habitación del hotel... me parecería extraño que alguien de los que se cruzaron en su camino no quedaran con el mensaje de que al presidente venezolano no se le calla... a estas alturas el mismo rey tendría que saberlo.

Y Chávez se salió con la suya. Vino, dijo lo que quiso y se fue. ¿Y quién más podrías hacerlo hoy en día que él?

Tal vez sea por lo impetuoso de su léxico, o porque la verdad el poder le está nublando la claridad... no lo sé, pero lo que sí tengo claro es que -nos guste o no- este presidente venezolano es el único capaz de decir a viva voz todo aquello que le cuesta tanto a los latinos, con modales poco ortodoxos claro está, pero con justa razón...

Cómo decía una amiga el otro día, Chávez viene a poner la cuota de sabor que le falta a este continente tan sombrío y acallado por siglos, tan vulnerado y robado, tan silenciado y oprimido... parece que al mundo le gusta hacernos callar.

Se ha transformado sin quererlo en un caudillo, un autodenominado gurú, que ha comenzado a poner en la agenda noticiosa las declaraciones más sabrosas que hemos escuchado en años... alguien que por fin de dice en la ONU a Bush que es el diablo... Y ES LA VERDAD!!!! Como es verdad que los bolivianos también merecen disfrutar del mar...

Celebro a quienes están por decir las cosas por su nombre. A quienes son capaces de sentarse en este mundo organizado por unos pocos para que el dinero sea la felicidad (porque ellos lo tienen en grandes cantidades), para que los objetos de consumo sean también objeto de depredación de la tierra, para quienes gozan de privilegios que escasean en continentes enteros, Chávez es capaz de sentarse en todos ellos y llamarlos por sus verdaderos nombres.

Claro que adolece de las "buenas prácticas" de la diplomacia, tiene un ademán de superpoderoso que nunca es sano para nadie, tal vez en su fuero interno quiera ser recordado al nivel de Fidel Castro... pero por sobre todas esas cosas, nos dice que nadie es tan intocable, que la sangre azul NO existe, y que tenemos el deber y el derecho de decir lo que pensamos, de no permitir que nos callen... el cómo hacerlo es tarea de cada uno.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Mmmmm... ¿me puedes creer Caro que no estoy de acurdo contigo???? ¿Una vez más?
Creo que Chávez es peligroso para el movimiento progresista y para el mismo ideario revolucionario. No hemos aprendido que la fortaleza de cualquier movimiento político que quiera fortalecerse y mantenerse en el tiempo es NO personalizarlo. No podemos negar que el capitalismo se enraizó en el mundo justamente por no tener UNA sola cabeza visible. "¿No te gusta Nixon?, que renuncie... llega Johnson...¿no?, pues vendrá Reagan" y así por el siglo de los siglos. Con el Ché murió el Guevarismo (como movimiento, no como ícono) y con Fidel se irá la revolución cubana.
Ese es el error histórico que la gente de izquierda seguimos cometiendo. Yo no soy hincha de Chávez, soy hincha de latinoaméerica y enfrentándose a un Rey nominal no hace más libre a este continente.

Anónimo dijo...

rollos revolucionarios...

Anónimo dijo...

Me gustaría saber si Chavez se sentiría tan confiado, tan libre de decir lo que quiera, tan caudillo... sino fuera porque está investido en el mismo poder de los que critica: el dinero. Si no fuera por la plata que Chavez maneja gracias al petróleo tendría que andar besando tantos culos como el que más... Si, no miente, pero no por eso es menos chanta, no veo el constructivismo en su discurso, si no otro "líder" que se impone con violencia, después de todo es un golpista más, no?

Anónimo dijo...

Hola,Carola! Estaba echándole un vistazo a tu blog y viendo que hablas del REY de España no he
podido evitar hacer un comentario. Ya me conoces...

Independientemente de los excesos de Chávez, no puedo dejar de solidarizarme con alguien que
consigue sacar de quicio al rey Juan Carlos I, cuya única misión en la vida es la de la
representación institucional pero manda callar a gritos a otro jefe de estado en una cumbre internacional,como si estuviera en una taberna. ¿Habría hecho lo mismo si en vez en vez de ser un presidente latinoamericano y además un poco morenito hubiera tenido delante a Bush, Sarkozy o la reina de Inglaterra? Cómo pesan el pasado colonial, y los piscosours...

Lo peor es que la "escenita" de Chávez tapó las críticas más duras que recibió el rey por parte
de Argentina y Nicaragua, quienes pusieron en evidencia la inutilidad de Juan Carlos como mediador y cuestionaron su activo papel en favor de los intereses de las empresas multinacionales españolas en lationamérica. Y es que la familia real española, además de cazar, navegar en yate y
procrear sin parar a costa del dinero público, se ha dedicado en los últimos 30 años a enriquecerse
gracias a los negocios españoles en Venezuela, Nicaragua, Bolivia, etc etc etc.

Todo esto contando con la infalibilidad divina que da ser rey, porque en España de esto no se
puede hablar. La última prueba, el cierre de la redacción de El Jueves, la revista satírica más
importante en España, por publicar un portada que no gustó a la Casa Real

http://www.eljueves.es/secuestro/index.aspx

Y esto ocurre en un estado que se dice democrático, miembro de la UE y en el s.XXI...Por eso dicen
que el trabajo dignifica al hombre!

Un petó des de la futura República Catalana!!

Marc

Anónimo dijo...

A PESAR DE TODO... NADIE PUEDE MANDAR A CALLARNOS.
Sobre el resto existiran tantas opiniones como personas, ideas, partidos politicos, historias, paises existan... todas validas por cierto, pero que te vengan callar, de que estamos hablando? RESPETO, simple respeto por pensar y decir lo que quiera.

Anónimo dijo...

En tu perfil dices que eres periodista.
Y en tu apología ni siquiera haces mención a un hecho tan vital como la vulneración de uno de los más fundamentales derechos humanos: la libertad de expresión mediante la censura y control de los medios
de comunicación por parte de Chávez.


Recojo las palabras de otros posteador quien hace mención a que el poder de Chávez radica en el dinero del petróleo.

Si Bolivia tuviera los mismos recursos con los que cuenta Venezuela, Evo Morales sería otro matón más de este vecindario llamado Latinoamérica.

pd: en qué universidad estudiaste?
Sólo por curiosidad.

Anónimo dijo...

Por el derecho a soñar en una latinoamerica mestiza, multicultural, con menos hambre, mejor salud y educación QUE VIVAN LOS MATONES DEL VECINDARIO...
los sueños si existen y algo esta pasando frente a sus ojos... y no nos van a callar.
el otro anonimo